Miguel S.
![]() |
Miguel S. comenzó a tocar guitarra eléctrica a comienzos de los '80. Desde el año 1992 al 2000 fue el encargado de la sección técnica de la revista El Musiquero en la cual escribió alrededor de 70 artículos. Los tópicos de sus notas están basados en diferentes escalas, diferentes estilos como los de Satriani, Malmsteen, Van Halen, Blackmore, entre otros y técnicas tales como: Sweep Picking, Tapping, String Skiping. Entre el año 2000 y 2002 fue columnista de la revista Music Shop. En el año 2003 comenzó a escribir en la revista Power Music y en Noviembre del mismo año grabó algunas clínicas de guitarra para el programa de TV Efecto Metal y a fines de 2004 comenzó a escribir en Music Master su columna Rápido y Furioso. Desde mediados del 2006 hasta 2009 escribió en la revistaGuitarristas y Bajistas.ar y desde 2010 escribe la columna Planeta Gales en la revista Todo Guitarra y Bajo. En los últimos años ha conocido y tratado con grandes guitarristas internacionales, como ser Joe Satriani, Frank Gambale, Steve Vai, K. Loureiro, Yngwie J. Malmsteen, Luis Salinas, Walter Giardino, Miguel Botafogo y Bruce Kulick. Editó tres libros de guitarra: "Guitarra A Mil - Estudios para velocidad", editado en 1994. Gracias al éxito obtenido, decide publicar el segundo volumen "Guitarra A mil Vol. II" en 1997. A mediados de 2007, se editó "Guitar Training" cuyo contenido aborda ejercicios de entrenamiento técnico. Ha venido realizando clínicas de guitarra en todo el país desde 1994, algunas de ellas auspiciadas por la editorial Ellisound y la reconocida línea de guitarras Ibanez, entre otros. Desde 1996 comenzó con su proyecto solista, el cual es puro rock y heavy instrumental. Lleva editados cuatro CDs: "El lugar de los Milagros" (2000),
|