Willy Petroni

Musico Argentino, Multi-instrumentista, nacido el 24 de Julio 1973 en la Ciudad de Buenos Aires. Sus estudios son de guitarra, piano, percusion, batería, bajo, armonía, audio perceptiva, improvisación, práctica coral, práctica en ensambles de diferentes géneros, composición y arreglos orquestales desde el año 1982 en las escuelas de música: Escuela Superior de Música, de la Ciudad de C. del Uruguay (Prov.Entre Ríos) Escuela de Música Popular, Sindicato Argentino de Músicos (E.M.P. del S.A. de M.) Escuela de Música Popular de Avellaneda (E.M.P.A.) y en forma particular.

Algunos de sus maestros en distintas áreas fueron Néstor Astutti, Marcelo de Mateis, Carlos Madariaga, Bucky Arcela, Hernán Merlo, Jorge Pemoff, Miguel Tallo, Rodolfo Gorosito, Ariel Goldemberg, Carlos Lucero, David Horta, Fernando Galimany, Daniel Jáuregui y Aníbal Arias entre otros.

Su experiencia laboral es como músico sesionista, compositor, arreglador, director musical, productor, intérprete de guitarra; bajo y batería, sonidista y docente de música desde el año 1988 hasta la fecha. Participó en más de 50 agrupaciones musicales de diversos géneros y estilos, realizando shows en Cap. Fed., el interior de la República Argentina, desde el año 1988 hasta la fecha. Integró las agrupaciones "Debora Gotlib Jazz cuarteto", "Diego Rodolico jazz trio", "La Gran Willy", "Damasia Garcia", "A Todo Tren", "Los Iracundos", "Gian Franco Pagliaro", entre los más importantes. Es el bajista de los trios de Jazz, "Petroni- Della Vedoba- Suarez Castro", y "Petroni - Sirimarco - Margulis". Es el baterista de la agrupación "TARGO". -Tango- (desde el 2000).

Como productor, realizando producciones de karaoke para la empresa "Signal Music". Es docente de bajo eléctrico, batería, guitarra, educacion musical y ensamble.